Opciones de visados para familiares de español

28 de agosto de 2025 por
Opciones de visados para familiares de español
Consultoresmas Internacional


Cuando un familiar de un ciudadano español desea viajar o residir en España, es vital conocer qué tipos de visados existen según el propósito del viaje. La correcta elección del visado garantiza una estancia regulada conforme a la ley y evita problemas con las autoridades migratorias.


1) Visado de familiar de ciudadano de la Unión Europea (corta duración)

Este visado está regulado por la Directiva 2004/38/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, que establece el derecho de los ciudadanos de la Unión y sus familiares a moverse y residir libremente dentro del territorio de los Estados miembros. En España, esta norma se transpone a la normativa interna como el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, que regula la entrada y estancia de familiares de ciudadanos de la UE.


Este visado se solicita cuando el familiar planea:


  • Visitar a su familiar español por un tiempo limitado, normalmente hasta 90 días.
  • Realizar actividades turísticas o visitas ocasionales.
  • Desplazarse por España y el espacio Schengen sin intención de residir de forma prolongada.

Es un visado de paso y estancia corta, que permite a los familiares acompañar

o visitar a su familiar ciudadano español en un marco legal armonizado en la

Unión Europea.


2) Visado de residencia de familiar de español

Cuando el propósito es residir y trabajar en España, se debe solicitar un visado de residencia de familiar de español. Este visado y su consecuente autorización de residencia, están regulados en el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, Reglamento actual de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.


Este visado exige, entre otros requisitos:


  • Acreditar la relación familiar con el ciudadano español (cónyuge, hijos, ascendientes, etc.).
  • En caso de que el ciudadano español se encuentre en España y haya solicitado para su familiar la autorización inicial de residencia, se deberá presentar una copia de dicha autorización.
  • Carecer de antecedentes penales.
  • Cumplir con los requisitos de salud pública, específicamente no padecer ninguna enfermedad que pueda suponer un riesgo grave para la salud pública, tal como establece el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.
  • Es muy probable que, en estos casos, sea necesario que los documentos extranjeros estén legalizados ante el Consulado correspondiente o apostillados, según corresponda.

Importancia de elegir correctamente el tipo de visado


Cada uno de estos procedimientos se ajusta a diferentes finalidades y tiene distintos requisitos y obligaciones. Solicitar un visado inadecuado puede derivar en requerimientos o en la imposibilidad de entrar o residir legalmente, y generar problemas con la autoridad migratoria española.

El marco legal busca garantizar la convivencia ordenada, el derecho a la reagrupación familiar y el respeto a la normativa europea e interna en materia de extranjería.